Formación bonificada: todo lo que necesitas saber sobre los cursos bonificados

¿Qué es la bonificación de la FUNDAE?

La bonificación de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE) permite a las empresas financiar la formación de sus trabajadores mediante bonificaciones en las cuotas de la Seguridad Social. Este sistema está diseñado para mejorar la cualificación y competencias de los empleados, contribuyendo así a la competitividad y productividad de las empresas.

Beneficios para las empresas

Mejora de la competitividad
La formación continua permite a las empresas mantenerse actualizadas y competitivas en un mercado en constante cambio.
Desarrollo profesional del personal
Los empleados adquieren nuevas habilidades y conocimientos, lo que se traduce en un mejor desempeño laboral.
Ahorro económico
Las empresas pueden recuperar parte o la totalidad del coste de la formación a través de las bonificaciones.
Fomento de un clima laboral positivo
La inversión en formación demuestra el compromiso de la empresa con el desarrollo profesional de sus empleados, mejorando la motivación y satisfacción laboral.
Aumento de la productividad
Trabajadores mejor formados son más eficientes y productivos.

¿Qué empresas se pueden beneficiar?

Todas las empresas que cotizan por formación profesional a la Seguridad Social pueden beneficiarse de las bonificaciones de la FUNDAE. Esto incluye tanto a grandes empresas como a pymes y microempresas.

¿Qué trabajadores se pueden beneficiar?

Los trabajadores que pueden beneficiarse de la formación bonificada son aquellos que están dados de alta en el régimen general de la Seguridad Social. Esto incluye a empleados a tiempo completo, a tiempo parcial y a aquellos con contratos temporales.

CRÉDITO MÍNIMO

El crédito mínimo garantizado para todas las empresas es de 420 euros al año. Este crédito se calcula en función de la cuantía ingresada por la empresa en concepto de formación profesional durante el año anterior.

PASOS PARA BENEFICIARSE DE LA BONIFICACIÓN FUNDAE

  1. Calcular el crédito FUNDAE: utiliza el simulador de crédito de la FUNDAE para conocer el crédito disponible para tu empresa.
  2. Darse de alta en la aplicación de formación programada: regístrate en la plataforma de la FUNDAE para gestionar las bonificaciones.
  3. Informar a la representación legal de los trabajadores: si tu empresa cuenta con representación legal de los trabajadores, debes informarles sobre la formación prevista.
  4. Comunicar el inicio del curso: notifica a la FUNDAE el inicio de la formación.
  5. Realizar la formación: lleva a cabo la formación programada.
  6. Comunicar la finalización del curso: informa a la FUNDAE una vez finalizada la formación.
  7. Aplicar la bonificación: deduce el importe de la bonificación en los recibos de liquidación de cotizaciones a la Seguridad Social.
  8. Conservar la documentación: guarda toda la documentación acreditativa de la formación realizada

¿Te interesa? ¡Explora aquí todo nuestro catálogo de cursos!

Producto añadido a la lista de deseos
Consentimiento de cookies